fbpx
Menú Cerrar

Reparar aire acondicionado dañado: Guía para el usuario

Para reparar aire acondicionado dañado debes contar con conocimientos técnicos especializados, destrezas, habilidades y experiencia en el manejo de este tipo de equipos; pero para que tengas una idea de lo que esto implica, te mostramos todo lo que debes saber sobre ellos, no te lo pierdas.

reparar aire acondicionado
Tomado de elaireacondicionado.com

¿Qué es un aire acondicionado?

Es un equipo que dispone de un mecanismo eléctrico conformado por una serie de componentes con los que logra suministrar un flujo constante de aire frío o cálido para mejorar las condiciones de un determinado ambiente interior.

Si bien algunos de ellos disponen de suficiente amplitud como para cubrir la climatización de diferentes estancias a la vez, otros solo permiten ambientar una habitación. En este particular influye su tipo, calidad y alcance.

El aire acondicionado representa una forma inteligente de hacerle frente al calor, especialmente en regiones del mundo como Acapulco, cuyos residentes buscan diferentes métodos para mantener sus espacios a una temperatura más agradable que la experimentada en el exterior.

En regiones donde el calor es insoportable resulta preciso utilizar el aire acondicionado como medida para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, pues someterse largas horas a este tipo de clima ocasiona problemas de salud como deshidratación, alteraciones de la presión arterial, agotamiento y más.

Gracias al aire acondicionado se cambia el incómodo ambiente caluroso por uno fresco, con los valores adecuados de temperatura y humedad que lo hacen confortable por todo el tiempo que sea necesario.

reparar aire acondicionado
Tomado de informacion.es

Por lo tanto, reparar aire acondicionado dañado más que un lujo se convierte en una necesidad, ya que representa la diferencia entre desembolsar una pequeña cantidad de dinero para hacerlo operativo nuevamente  o invertir una cuantiosa suma para adquirir un equipo nuevo.

Conoce el aire acondicionado y su funcionamiento

Abordar la reparación de uno de estos equipos implica conocerlo en detalle, pues aunque en su mayoría suelen estar compuestos por dos mecanismos según su tipo, (unidad interna o evaporador y unidad exterior identificada como condensador) cada una de ellas está repleta de sofisticados componentes.

Ambas unidades se encuentran interconectadas, de modo que la falla puede presentarse en cualquiera de ellas y como consecuencia dejar de funcionar de forma eficiente.

Su funcionamiento radica en que la unidad interior y exterior se conectan a través de tubos, a lo largo de los cuales es transportado el gas que sirve para intercambiar el calor por aire fresco gracias al movimiento de la temperatura del aire.

El principio asociado al trabajo de los aires acondicionados es muy sencillo y se basa en el equilibrio térmico, según el cual se establece que cuando dos cuerpos que se encuentran a diferentes temperaturas hacen contacto, el grado de calor de uno es alterado progresivamente hasta que ambos alcancen la misma.

Tomado de news.samsung.com

Componentes básicos de un aire acondicionado

El aire acondicionado es creado mediante componentes esenciales que le permiten sustituir el aire caliente por frío en la temperatura que consideres adecuada como usuario. Para ello, dispone de los siguientes elementos:

  • Gas refrigerante.
  • Compresor.
  • Filtro deshidratador.
  • Condensador.
  • Válvula de expansión.
  • Evaporador.
  • Ventilador del habitáculo.
  • Termostato.
  • Presostatos.
  • Tuberías.

Todos estos componentes cuentan con una función determinada, pero es su trabajo conjunto lo que lleva a la generación de un aire confortable para el usuario, además de precisar una fuente de alimentación de energía eléctrica en función de su tipo.

Ahora bien, un aire acondicionado puede presentar fallas a nivel de cualquiera de estos componentes. Por ejemplo, en el caso del compresor podría tratarse del deterioro de sus anillos elásticos, desgaste de cojinetes de empuje, falta de aceite, desajuste de eje y placas oscilantes, entre otras.

Tomado de climamania.com

Fallas comunes en estos equipos

Es posible que te interese reparar aire acondicionado dañado, aunque lo recomendable es que contrates los servicios de una empresa con excelente reputación en este campo como la nuestra.

No obstante, te indicamos algunas de las fallas más comunes para que puedas identificar a grandes rasgos el problema y abordarlo por tu cuenta o tratar de solucionarlo.

  • Advertencias en la tarjeta de control, detector de temperatura o ventilador.
  • Fuga en el refrigerante
  • Falta de energía eléctrica o mala comunicación entre las unidades
  • Sobrecarga de energía o exposición a un excesivo voltaje
  • Obstrucción de sus conductos, filtros y rejillas de ventilación
  • Advertencia en el módulo de conectividad en el caso de equipos wifi.

Algunas de estas fallas pueden ser solventadas realizando el mantenimiento de tu aire acondicionado, pero si no logras que trabaje eficientemente, solicita la ayuda de un profesional técnico especializado.

Consejos para reparar aire acondicionado dañado

Antes de reparar un aire acondicionado dañado es preciso que tomes sus datos en caso de solicitar asesoría profesional, revises que no presenta fuga a través de alguno de sus tubos y determines qué tipo de gas refrigerante utiliza.

Revisa cuál es el consumo de energía eléctrica mantenido en tu factura durante los últimos meses y cuando estés seguro de que todo se encuentra en su lugar, realiza una prueba de funcionamiento encendiéndolo mediante su mando o directamente a través del panel de control del equipo.

Observa si en su display marca algún código o error, pues te dará una idea sobre lo que puede estar ocurriendo con el equipo. En caso de que no presente ninguna alerta de este tipo, procede a una revisión manual.

Los puntos de interés en primer lugar consistirán en verificar el voltaje del contacto, consumo de electricidad y presión generada en el equipo mediante inspección de conexiones externas y tuberías.

En caso de no encontrar una falla visible luego de esta inspección, sólo resta abrir el equipo y revisarlo por dentro.

Tomado de noaninstalaciones.com

Es importante que no toques nada que desconozcas, céntrate en verificar la condición de sus filtros y apariencia de su tarjeta electrónica, visualizando si no está negra o repleta de polvo, observa el compresor para determinar si tiene golpes o manchas, al igual que otros componentes como capacitador, ventilador, tuberías de cobre y más.

Por último, es importante que no remuevas estos componentes si no estás seguro de cómo hacerlo, en cuyo caso es preferible que llames a los profesionales de Servicios Residenciales, quienes cuentan con las herramientas, equipos y destrezas necesarias para reparar aire acondicionado dañado de forma segura, responsable y eficiente.