fbpx
Menú Cerrar

Mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado

Debes saber que realizando oportunamente un mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado no solo garantizas su buen funcionamiento, sino que evitas la generación de sonidos molestos, malos olores, proliferación de hongos, plagas y bacterias que podrían ocasionar graves problemas de salud.

Mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado
Tomado de diconsfry.com

¿Cómo se realiza un mantenimiento preventivo de aire acondicionado?

Muchas familias solo se dan cuenta de que este artefacto no funciona correctamente cuando llega el verano y comienzan a experimentar molestas olas de calor; de igual manera sucede en comercios y oficinas, donde prácticamente desconocen lo indispensable que es el mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado.

Para garantizar su correcto funcionamiento puedes contratar empresas de destacada trayectoria en México como es el caso de Servicios Residenciales, nuestros expertos resolverán tu problema de inmediato, pero para prolongar la vida útil de tu equipo te recomendamos realizar una serie de tareas de mantenimiento propio.

Esto sencillamente es un chequeo que deberás efectuar antes de poner en marcha el aire acondicionado y en especial cuando ha permanecido apagado durante un largo período de tiempo. Para efectuarlo, toma en consideración esta guía paso a paso:

Mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado
Tomado de grauclim.es

Recomendaciones antes de iniciar el mantenimiento preventivo

  • Asegúrate de apagar el equipo de aire acondicionado y desconectarlo de la energía eléctrica para evitar que sufras una descarga.
  • El agua empleada para la limpieza de los filtros, no debe tener una temperatura superior a los 40°C.
  • Para realizar el mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado, no utilices sustancias volátiles como el alcohol.
  • Evita en todo momento que los líquidos de limpieza o agua entren en contacto con los paneles electrónicos; en cuyo caso bastará con sacudirlos con un brocha o aplicar un poco de aire para disipar el polvo.
  • Si no sientes seguridad para realizar este tipo de actividad de mantenimiento te sugerimos contactes a nuestro equipo técnico conformado por profesionales especializados en la materia.

A continuación te explicaremos cuál es el proceso que debes seguir para realizar tú mismo el mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado; sigue los pasos sin omitir ningún detalle:

Revisión de componentes de la unidad exterior

  • Verifica en qué condición se encuentran los soportes.
  • Comprueba que no presente fugas de gases refrigerantes.
  • Chequea y elimina posibles obstrucciones en las rejillas de ventilación o pasos de aire.
  • Limpia meticulosamente el polvo de las rejillas; para ello puedes emplear un cepillo o aplicar aire a presión.

Revisión de componentes de la unidad interior

  • Retira los filtros y límpialos aparte, utilizando una solución de jabón neutro y agua. Luego, déjalos secar muy bien antes de volver a colocarlos en su lugar.
  • Limpia todos los espacios interiores ubicados por debajo de los filtros con agua y unas gotas de lejía, para que esta caiga en la bandeja de condensados. Finaliza este paso colocando el equipo en modo ventilación.
  • Procede a limpiar el tubo y la bandeja con algún bactericida no corrosivo.
  • Asegúrate de que los termostatos de control se encuentren en la posición correcta y estén trabajando.

¿Con qué frecuencia debes realizar el mantenimiento preventivo?

Existen revisiones que pueden ser realizadas una o dos veces al mes para garantizar el estado óptimo de tu equipo y verificar que no presenta desgaste en sus componentes, mientras que la limpieza del intercambiador de calor y las salidas de su panel pueden ser verificadas por lo menos un par de veces al año.

Esta tarea es realizada periódicamente por empresas como Servicios Residenciales, especialmente cuando dispones de varios equipos de aire acondicionado, para refrescar la totalidad de tus ambientes.

Por otro lado, debes tener presente que pasar por alto estas tareas de verificación y mantenimiento puede ocasionar que el equipo comience a manifestar una falta de eficiencia energética a corto plazo, generando en consecuencia un incremento en el pago de los servicios de electricidad.

A mediano plazo, la puesta en marcha del equipo de aire acondicionado sin verificar en qué condiciones se encuentra propicia la aparición de averías, las cuales suponen un cuantioso desembolso económico para ser solventadas.

Incluso, si no se toman medidas correctivas de forma oportuna, es posible que tengas que sustituir tu equipo de aire acondicionado por uno nuevo.

Tomado de serviciotecnicoserpa.es

Siguiendo este orden de ideas, al realizar un mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado se puede prolongar su vida útil, evitar que genere ruidos, emane malos olores o sirva de medio para la proliferación de gérmenes y bacterias que pondrían en riesgo la salud de las personas que permanecen en el entorno ambientado por el equipo.

Beneficios de realizar el mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado

El mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado es una actividad que repercute en el correcto funcionamiento de estos dispositivos, mejorando su eficiencia y durabilidad; evitándose con ello que las partículas de polvo se acumulen en forma de capa y obstruyan tanto la ventilación que te suministra como el paso de aire que garantiza su operación estable.

Puedes confiar esta labor programada de forma periódica a un equipo técnico profesional; ya que cuentan con los medios y la experiencia necesaria para abordar cualquier dificultad que presente tu aire acondicionado, sustituyendo componentes en mal estado y que pongan en riesgo piezas claves.

Con ello incrementarás su vida útil, evitarás averías difíciles de reparar, podrás utilizarlo tantas horas al día como sea necesario y disfrutarás del aire que te suministra, de forma higiénica y salubre.

Muchas personas que sufren problemas de rinitis, faringitis o bronquitis frecuentes no saben que ellas podrían ser ocasionadas por estar expuestos a un aire acondicionado con mal funcionamiento.

Tomado de interempresas.net

A su vez, si el equipo funciona correctamente solo consumirá la energía eléctrica necesaria, pues sus termostatos se encenderán en el preciso momento en que se detecte un cambio de temperatura, aprovechando efectivamente este valioso recurso.

El mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado es una actividad vital para disfrutarlo tanto en el hogar, como la oficina, comercios y más, especialmente en los centros de salud, ya que servirá para mantener a raya las infecciones además de brindar confort a los pacientes y el personal que labora en sus instalaciones.