fbpx
Menú Cerrar

Los mejores consejos para limpieza de salas y muebles

Te ofrecemos los mejores consejos para limpieza de salas y muebles, los cuales serán útiles para que dejes tu hogar reluciente e higienizado, protegiendo a tu familia de posibles enfermedades y manteniendo un ambiente agradable, fresco, limpio, sin patógenos que surgen de la suciedad.

consejos para limpieza de salas y muebles
Tomado de motowash.mx

Consejos para la limpieza de salas

Antes de entrar de lleno en los consejos para limpieza de salas y muebles, es oportuno señalar que la primera opción siempre debe ser contratar a un profesional, para ahorrarte tiempo y dolores de cabeza. Pero si realmente quieres hacerlo tú mismo, estos consejos te serán de utilidad.

  1. Comienza por despejar toda el área, removiendo decoraciones, adornos, cortinas, retratos, cuadros y otros objetos que puedan entorpecer la labor. De esta forma, será más sencillo limpiar en profundidad y evitarás que se deterioren. 
  2. A los objetos mencionados anteriormente es recomendable limpiarlos y almacenarlos en cajas por el momento, igual que lavar alfombras, cortinas y más.
  3. Mueve todas las piezas del mobiliario para realizar la limpieza de los suelos a profundidad, de ser posible a otra habitación.
  4. Realiza la limpieza de las piezas del mobiliario de la sala, considerando el material del que están hechas. Retira la suciedad con productos e implementos especializados, sin dejar ningún rincón sucio.
  5. Las repisas y muebles de madera o metal pueden ser repasados con un paño de microfibra y spray o crema de pulitura desinfectante, mientras que los de tela requieren algo diferente.
  6. Es necesario abrir las puertas y ventanas para dejar que el aire corra libremente a través de la sala, esto no solo ayudará a secar más rápido el lugar sino que contribuirá con la eliminación de patógenos, especialmente si la luz del sol ingresa al lugar.
consejos para limpieza de salas y muebles
Tomado de univision.com

Consejos para la limpieza de muebles

Limpiar tus muebles puede resultar tedioso, aunque siempre puedes contar con el apoyo de equipos especializados en este tipo de labores como Servicios Residenciales. Adicionalmente, con estos consejos es posible que la tarea resulte más sencilla.

  1. Identifica el material que recubre al mueble, ya sea cuero, piel sintética o tela, pues en cada caso la limpieza es diferente.
  • La limpieza de los muebles o sofás de cuero o piel sintética se debe realizar con un paño de microfibra y un producto especial que permite proteger la elasticidad natural del material, su color, textura e integridad.
  • Los sofás o muebles elaborados con material textil deben limpiarse con agua y una solución de jabón, bicarbonato, vinagre o limón, dependiendo del caso, luego es indispensable dejarlos secar de manera natural para evitar que se genere mal olor.
  1. Es recomendable realizar la limpieza fuera de la sala, en un área exterior preferiblemente, de forma que se ventilen los muebles y no te afecte cualquier producto que emplees en la labor.
  • Aunque la mayoría de los productos naturales no generan daño al ser empleados en la limpieza de los sofás, los comerciales pueden resultar fuertes y requerir ventilación.
  1. Los muebles de madera o metal pueden ser limpiados con desinfectante, lustrador, quita polvo o cualquier otro producto similar y un paño de algodón que evite generar rayones.
  • Si no dispones de un producto comercial para ello, puedes recurrir a una solución jabonosa casera o vinagre rebajado con agua.
consejos para limpieza de salas y muebles
Tomado de elmueble.com

Productos caseros útiles para la limpieza de salas y muebles

Existen infinidad de productos comerciales en el mercado, diseñados específicamente para el propósito de la limpieza de salas y muebles. Sin embargo, es posible obtener resultados similares con elementos caseros, sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero.

Solución de agua con limón

El limón es una fruta cítrica que cuenta con propiedades desinfectantes asombrosas y puede resultar sumamente útil en la limpieza del hogar.

Puedes emplear una solución que combine agua y limón, preferiblemente más del primer elemento que del segundo, verterla en un envase con dispensador en spray y utilizarlo directamente sobre los muebles.

Esta solución sirve para la limpieza de salas y muebles en general, tanto sofás como aparadores, repisas y más. 

Sin embargo, debes tomar en cuenta que al ser aplicado en exteriores es posible sufrir de quemaduras en caso de no utilizar guantes protectores.

Tomado de cocinafacil.com.mx

Solución de agua con vinagre blanco

El vinagre es considerado un antimicrobiano y desinfectante natural que puede ayudar a limpiar en el hogar e incluso prevenir la acumulación de agentes patógenos.

Para utilizarlo de manera eficiente, debes preparar una solución de agua y vinagre blanco a partes iguales, rociarla en aquello que deseas limpiar y frotar para potenciar su acción.

Posteriormente, deberás retirar la solución con un paño húmedo y dejar ventilar para que el olor se neutralice y se seque por completo el mueble.

Bicarbonato de sodio

Este es otro elemento con propiedades desinfectantes y neutralizador de olores, además de ser un quitamanchas sumamente eficiente, por lo que no podíamos pasarlo por alto entre los consejos para limpieza de salas y muebles.

Tomado de greencservices.com

El bicarbonato puede emplearse de dos formas, la primera es en polvo, tal como se encuentra en su presentación habitual. Se emplea espolvoreando la superficie que desea limpiarse, principalmente en colchones o sofás de tela, dejando actuar por 24 horas y luego aspirando o sacudiendo el exceso.

La segunda forma de utilizarlo es creando una pasta de bicarbonato con agua y aplicándola en el área de tela que se desea desmanchar, dejar actuar y luego retirar con un paño húmedo.

Finalmente, es conveniente añadir que no es útil en la limpieza de repisas o aparadores, ya que emplearlo podría rayar la superficie de los mismos.

Solución jabonosa

Se trata de un implemento de limpieza tradicional que se elabora combinando agua con jabón. Es ideal para limpiar, desmanchar y desinfectar superficies, tanto textiles como de madera y metal.

Para hacer uso de ella solo debes prepararla a partes iguales y rociarla sobre aquello que requieres limpiar, frotar o tallar y finalmente retirar con un paño húmedo.

Tomado de selecthealth.org

¿Cómo puedo contratar expertos en la limpieza de salas y muebles?

En Servicios Residenciales puedes contratar a expertos en limpieza de salas y muebles. Disponemos de personal capacitado, productos especializados y los mejores precios del mercado.

Contáctanos a través de las redes sociales, nuestro sitio web o números telefónicos y gustosamente te atenderemos, asesoraremos y aclararemos todas tus dudas.