Puesto que el descanso es esencial para la subsistencia y la experiencia debe ser lo más placentera posible conviene saber cómo desmanchar un colchón. Los fabricantes y especialistas en colchones recomiendan su cambio o sustitución cada 10 años, sin embargo, este tiempo puede ser variable, en la medida que se le haga mantenimiento de forma constante.


Productos para desmanchar el colchón
Tanto en tu hogar como en tiendas especializadas podrás encontrar o comprar diferentes productos para desmanchar y lavar tus colchones.
Algunos de estos productos son los siguientes:
- Agua y limón: las propiedades de esta mezcla son muy efectivas para eliminar olores y manchas difíciles, además puede utilizarse sin temor a que dañe las telas y el material de fabricación de los colchones. Es muy útil en los casos de sudor, orina y vómito.
- Bicarbonato de sodio: las propiedades del bicarbonato para pulir y limpiar cubiertos de plata, desodorizar espacios y desmanchar son más que conocidas.
La pasta obtenida a partir del bicarbonato y agua tibia es un remedio efectivo para las manchas difíciles sobre el colchón.
- Vinagre: el vinagre blanco es realmente eficiente para eliminar manchas de orina y sudor, aunque su olor puede ser muy fuerte, basta con humedecer un paño y frotar sobre la zona manchada y listo.
- Agua oxigenada: un paño de algodón humedecido con agua oxigenada es realmente muy útil para manchas difíciles como de bebidas carbonatadas, vino y sangre.
- Detergente o jabón líquido o en polvo: para desmanchar los colchones, en última instancia, se puede utilizar algún jabón líquido que además de eliminar las manchas, dejará un aroma delicioso en la superficie. Sin embargo, esta opción no es recomendable para personas con alergias frecuentes.


Tips de limpieza según el tipo de mancha en el colchón
Como bien lo sabes, la limpieza de los colchones es esencial para prevenir enfermedades y favorecer un descanso reparador. Además, desde el punto de vista estético permite conservar en buen estado tu colchón y evitar incurrir en gastos adicionales para cambiarlo debido al deterioro acelerado del mismo.
Algunas recomendaciones de limpieza según el tipo de mancha son las siguientes:
Orina
Este tipo de mancha es muy común en colchones de pacientes encamados, personas de la tercera edad con problemas de salud y en niños. Como se sabe el olor es penetrante y debe eliminarse de manera inmediata.
Este tipo de mancha suele reducir el tiempo de vida útil de los colchones.
La mejor receta cuando estás buscando cómo desmanchar un colchón es una solución de agua y vinagre blanco (4:1). Si la mancha está seca, la opción es aplicar bicarbonato, cubrir el colchón con un plástico y dejarlo absorber el polvo durante toda la noche.
Posteriormente, en la mañana, se retira el plástico y deja ventilar. También puedes probar con agua oxigenada y bicarbonato de sodio, haces una pasta medianamente sólida y dejas reposar sobre la mancha.
Sudor
Además de ventilar el colchón en la mañana, también es muy funcional frotar con un paño húmedo de una solución de amoníaco, agua y jabón líquido. Después de esto, dejamos al aire libre y listo.
Sangre
Esta es una de las manchas más complejas de eliminar, pero la tarea no es un imposible.
Aplicar agua oxigenada puede ser más que suficiente para eliminar la mancha, sobre todo si esta tiene varias horas ahí. Por el contrario, si es fresca, una alternativa es colocar leche líquida, cuidando que no traspase las fibras.


Humedad
Las manchas de humedad son molestas y desagradables. Para eliminarlas debería bastar con ventilar el colchón y aspirar fuertemente.
Si la mancha no cede y apareció moho, es importante que cambies el colchón por medidas de salud e higiene.
Vómito
Las manchas de vómitos suelen dejar muy mal olor y ser difíciles de eliminar. Lo primero que harás es aplicar vinagre con un paño y deja secar.
Luego, espolvorea bicarbonato de sodio y deja que la mezcla haga efervescencia. Finalmente, pasa la aspiradora y ponlo a secar al aire libre. El agua oxigenada es muy conveniente si la mancha persiste.
Desmanchando según el tipo de colchón
Las labores de desmanchado de colchones según el tipo son las siguientes:
- Colchones viscoelásticos: las manchas de este tipo de colchón suelen eliminarse con una mezcla de agua fría y jabón líquido neutro. Si la mancha es de orina, espolvorea bicarbonato de sodio por 12 horas y luego pásale la aspiradora.
Si las manchas son de sangre, bastará con aplicar agua oxigenada y sal con cuidado, limpiar con un paño y repetir el procedimiento varias veces.
- Colchones de látex: para las manchas sencillas en este tipo de colchones es suficiente con agua fría y jabón neutro líquido, evitar las soluciones con cloro o amoníaco, esto dañaría irreversiblemente las fibras.
Si la mancha es de orina, se recomienda aplicar una mezcla rebajada de vinagre y detergente suave, frotar con un paño húmedo y repetir el proceso varias veces. Para las manchas de sangre, puedes intentar con agua oxigenada.


- Colchones de muelles ensacados: si la mancha es de orina y tiene poco tiempo aplica una solución de vinagre blanco y agua (4:1), deja secar y repite esto si la mancha persiste.
Si la mancha de orina tiene mucho tiempo, además de ventilar el colchón, deberás aplicar bicarbonato sódico sobre la mancha durante toda la noche y luego pasar la aspiradora.
- Colchones de espuma HR: la mejor manera de limpiar este tipo de colchón es con una mezcla de agua y jabón líquido suave, aplícala con un rociador, pasa una esponja seca y coloca al aire libre.
Si la mancha es de orina, coloca toallas absorbentes o papel para la humedad, luego espolvorea bicarbonato sódico durante 12 horas; al día siguiente, pasa la aspiradora para eliminar los residuos y colócalo al aire libre por un buen tiempo.
Desmanchar y desinfectar, todo en uno
Ahora que sabes cómo desmanchar un colchón, aprovecha las labores de mantenimiento para desinfectarlo, para ello puedes utilizar productos que seguramente tendrás en casa.
Lo primero es exponerlo a la luz solar, esto es muy efectivo para la higienización del colchón y es una rutina sencilla que puedes hacer semanalmente.
Hay productos naturales como el aceite esencial del árbol de té que puedes rociar sobre el colchón.
Antes de hacerlo, procura espolvorear el colchón con bicarbonato y déjalo reposar unas 8 horas, luego aspíralo y rocía el aceite esencial.