

Seguramente uno de los lugares preferidos de su familia y amigos, sobre todo de los más pequeños de la casa, sin duda es su alberca. Veamos cómo dar mantenimiento a una alberca.
Mantenerla limpia entre cada visita de mantenimiento es importante para seguir disfrutando de ella, sabemos que si su alberca se encuentra cerca de areas verdes con cetos y arboles, es dificil mantenerla sin hojas o polvo pero no imposible, eso si, tenemos que dedicar algunos minutos cada día para lograrlo.
¿Como dar mantenimiento basico a una alberca?


Mientras espera el día programado de la visita del personal de manteamiento podemos hacer algunas tareas sencillas para mantener la limpieza de la alberca. Por ejemplo con la red de limpieza es recomendable remover las hojas que estén flotando o que se hayan ido al fondo, esto es importante porque un exceso de hojas puede provocar que el agua adquiera un color turbio, sobre todo si se deja varios las hojas en el agua, si las visitas del personal de mantenimiento son 2 veces por semana no debería preocuparse por esto pues en dos o tres días las hojas no afectara el agua, pero si las visitas son una vez por semana lo recomendable es retirarlas por nosotros mismos.
Buscando grietas o perdida de mosaicos


Si bien esto puede pedírselo al personal de manteamiento, es mas notorio cuando estamos dentro de la alberca darnos cuenta de pequeñas grietas, lo recomendable es aplicar un producto sellador de grietas lo antes posible para evitar posibles fugas, lo mismo debemos hacer si se detecta que hace falta un mosaico, es recomendable pegarlo lo antes posible para evitar el desprendiendo de otras piezas de la misma linea.
Prenda la bomba para recircular el agua


Esto lo debe consultar con el personal de mantenimiento, pero en general es buena idea que entre cada visita de limpieza se ponga a recircular el agua al menos 5 horas (depende de la capacidad de su bomba y litros de agua de su alberca) esto le proporcionara al agua mayor oxigeno y evitara la formación de algas, además dará sensación a la vista de agua fresca. También es buena idea encender la bomba después del uso de la alberca sobre todo si las personas usaron bloqueador solar, al encender la bomba el desnatador se encargara de atraer el residuo del bloqueador solar y evitaremos ver el espejo de agua «aceitoso».
Lo que debe evitar


No debe agregar cloro liquido o acido, a menos que el personal de limpieza así se lo pida, si agregamos algún químico podemos alterar el PH o nivel del cloro del agua (además que son productos que se deben manejar con cuidado) con lo cual se debería agregar otros químicos para estabilizar los valores, todo esto genera un costo extra, lo ideal es que esta tarea lo haga personal calificado y si es posible pedirles que utilicen cloro en tabletas para mantener un nivel estable de cloro todo el tiempo.
No dejar pelotas o inflables en el agua, si dejamos estos objetos en el agua durante días en pocas semanas presentaran descoloramiento en el área que tiene contacto con el agua, además adelgazara el plástico y con esto reducirá la vida útil del objeto.
Verificar el nivel de agua


Pregunte a su personal de manteamiento cual es el nivel de agua optimo para su alberca, en caso de que por alguna razón el fondo de la alberca tenga sedimentos se tiene que realizar un aspirado profundo con lo cual hay una perdida de agua, si es posible y antes de la vista de manteamiento usted identifica sedimentos le recomendamos agregar un poco mas de agua para compensar la perdida en el proximo mantenimiento.
Verificar el desnatador


Es importante que el desnatador siempre es libre de objetos de lado de la alberca y tambien en su interior, cualquier objeto que obstruya el flujo del agua afectara su principal funciona que es «capturar» cualquier objeto pequeño (principalmente hojas y los restos del bloqueador solar).