Antes de comprar un equipo que mantenga tu ambiente bajo las mejores condiciones de temperatura, conoce todos los detalles de esta guía para escoger el aire acondicionado correcto y soporta la llegada del período estival sin que te afecte en lo absoluto; no te la pierdas.


¿Por qué es imprescindible elegir un buen aire acondicionado?
Como todos sabemos, el calor afecta nuestra confortabilidad, especialmente cuando se acentúa en ciertas horas del día y ni hablar durante la noche, momento en que necesitas relajarte y descansar para renovar tu energía.
A esto se suman algunas consecuencias asociadas a los cambios bruscos de temperatura, como la presencia de humedad en el ambiente y la proliferación de hongos, moho, bacterias y gérmenes; lo cual se reduce drásticamente con el uso de un buen aire acondicionado.
Elegir este tipo de equipo debe ser una decisión que tomes en función de tus necesidades particulares, considerando factores como el presupuesto con el que cuentas, espacio que deseas ambientar y un tamaño acorde con el lugar donde lo ubicarás.
Para facilitarte esta elección hemos creado una guía para escoger el aire acondicionado correcto y que de esta forma realices una inversión con alta relación de calidad/precio; tómate unos instantes para conocerla.


Guía para escoger el aire acondicionado correcto
En el mercado se ofrecen equipos y soluciones para la climatización de tu ambiente con tal nivel de innovación que superan tu capacidad de recuperar presupuesto; por ello debes adquirir un aire acondicionado que tenga el potencial suficiente para prestar sus servicios durante muchos años.
Para ello es oportuno considerar ciertos factores claves al escoger el equipo adecuado, cubriendo con él todas tus necesidades y expectativas.
Identifica las características de un buen aire acondicionado
Los aires acondicionados, además de contar con potencia, suelen incorporar algunos aspectos técnicos extras que te proporcionan confort y bienestar. Entre ellos se pueden mencionar diferentes velocidades, termostatos para ahorro eficiente de la energía, apagado automático de su ventilador o rejillas difusoras ajustables y más.
Todas ellas son características que incrementan la eficiencia de este tipo de equipos, a las cuales se suman accesibilidad, limpieza sencilla de sus filtros y posibilidad de incorporación de filtros electrostáticos cuando la familia posee miembros que sufren de alergias.


Determina el tamaño de la estancia en que será colocado
Es primordial, como parte de esta guía para escoger el aire acondicionado correcto, que identifiques el tamaño de equipo requieres. Para ello debes tomar las medidas del ancho y largo de la habitación donde lo colocarás; determinando mediante estos datos los metros cuadrados a climatizar.
Con el propósito de seleccionar el tamaño de equipo adecuado, deberán coincidir sus medidas con las frigorías correctas de la unidad de aire acondicionado. Para citar un ejemplo: si la habitación es de 20 metros cuadrados, necesitarás un equipo de unas 2000 frigorías.
Establece el lugar donde instalarás el aire acondicionado
Es posible que decidas que quieres proporcionar climatización a un área amplia de tu hogar o tan solo en una habitación; en este caso es preciso que elijas uno u otro tipo de equipo.
Además debes tomar en consideración el espacio en la pared donde colocarás estratégicamente la unidad interior para que no interfiera con tu rutina diaria y se facilite su acoplamiento con la exterior; considerando a su vez la distancia entre ambas.


Esto es muy importante, pues cuanto más retiradas se encuentren, menor será su rendimiento.
Por otro lado, la unidad exterior debe ser colocada donde tenga suficiente ventilación, a una distancia de la pared que permita el paso fluido de aire. Además, es recomendable colocarla en un lugar sombreado para reducir su consumo de energía eléctrica.
Conoce todos los detalles de la tecnología de punta en aires acondicionados
Familiarízate con estos equipos pues encontrarás diferentes tipos en el mercado, que van desde la tecnología inverter, considerados como una solución eficiente por contar con mayor capacidad de refrigeración constante, al igual que muchos con etiqueta de ahorro energético.
Mediante las siglas ERR se mide la eficiencia de un aire acondicionado, por lo que a mayor EER menos consumo de energía, siendo ideales aquellos que rondan los 13 EER.
Puedes conocer los planes de instalación para estos equipos en Servicios Residenciales sin ningún compromiso y chequear cuál de ellos resulta óptimo para cubrir tus necesidades.


Con todos los datos referentes a la cantidad de estancias que deseas climatizar, podrás elegir un equipo adecuado, ya sea split, multi split o con sistema centralizado de conductos.
Un interesante factor que debes considerar es que empresas como la nuestra disponen de personal especializado que puede orientarte sobre cuál es el aire acondicionado que debes escoger para cubrir tus requerimientos.
No solo realices la compra e instalación de un aire acondicionado, asegúrate de vigilar su funcionamiento y someterlo al adecuado mantenimiento para prolongar su vida útil.
Muchos usuarios piensan que por adquirir un producto de marca y alta calidad, aseguran su funcionamiento de por vida y no es así. Todo equipo requiere periódicamente ser revisado, en especial un aire acondicionado que está sometido usualmente a períodos prolongados de trabajo.
Programa con un profesional técnico el mantenimiento de tu equipo y asegúrate de que se encuentre operativo, sin sufrir desgaste en sus componentes, obstrucciones, pérdida de gas refrigerante o consumo excesivo de energía eléctrica, lo que repercutirá en el pago de la factura de este servicio.


Finalizamos esta guía indicando que también encontrarás unidades de aire acondicionado portátiles, que quizá te resulten más adecuadas en función del espacio disponible y presupuesto; aunque es preciso indicar que suelen ser más ruidosos en comparación con los modelos de pared.
Especialmente los que utilizan conductos generan un ruido de aproximadamente 30dB, los splits 1×1 de alta tecnología solo generan unos 19dB de ruido, mientras que los portátiles pueden alcanzar hasta los 50dB.
Compartimos esta información con la intención de que tomes nota de ciertos detalles que no puedes pasar por alto antes de escoger el aire acondicionado correcto, para que luego no te sientas incómodo con su uso y vaya en detrimento de tu confortabilidad en vez de incrementarla.