Para mantener las estancias de tu hogar brillantes es indispensable que laves todas las piezas de mobiliario que forman parte de la decoración, por lo que a continuación descubrirás cómo limpiar una alfombra pegada al piso, de manera correcta. Así pues, tu recibidor, dormitorios y estudio destacarán por su belleza.


Limpieza de alfombras
Las alfombras son las piezas decorativas que más servicios y beneficios dan, pero también acumulan una gran cantidad de polvo y suciedad. Por esta razón, es necesario que estés muy al pendiente de su limpieza, con el fin de que tu salón siga ofreciendo una imagen acogedora, elegante y pulcra, sin bacterias ni hongos.
En general, el método de limpieza adecuado dependerá del tipo de tejido y del tamaño de la alfombra. Por ejemplo, las alfombras de pelo corto se pueden lavar con amoníaco, las de lana se aspiran y para las de tela puedes utilizar una mezcla de bicarbonato con vinagre blanco, aunque lo más importante es que siempre leas las especificaciones del fabricante para conocer lo que aconseja.
También, es imprescindible que una vez al año se haga una profunda limpieza de alfombras, llevada a cabo por un profesional en el área, que disponga de las herramientas y conozca las técnicas más eficaces para dejarlas como nuevas. De resto, solo hará falta un buen aspirado con frecuencia, para que no se vaya acumulando del polvo ni generando manchas difíciles de retirar.
¿Cómo aspirar una alfombra pegada al piso?
Aspirar una alfombra es bastante sencillo y rápido, por lo que puedes hacerlo 3 veces a la semana sin problemas. Los pasos que debes seguir son:
- Prepara la habitación que deseas aspirar. Realiza una limpieza visual antes de pasar la aspiradora, es decir, recoge todos los juguetes, papeles, ropa y no olvides revisar debajo de los muebles.
- Primero, sacude las cortinas, quita el polvo de los muebles, los alféizares y por último, aspira toda tu alfombra.
- Es conveniente que utilices una boquilla especial para poder aspirar en las zonas más difíciles, como en los bordes y en los pliegues.
- Recuerda pasar tu aspiradora horizontal y verticalmente. En primer lugar, limpia tu habitación en sentido anterior y posterior, luego repite el proceso yendo de derecha a izquierda. Esto con el fin de asegurar que llegue a cada parte de la fibra.
- Si bien, es aconsejable aspirar 3 veces por semana, lo ideal sería que rompas esta regla en caso de que tu alfombra necesite una limpieza urgente por exceso de polvo, caspa de mascotas o tierra sucia.


Trucos para eliminar manchas de una alfombra pegada al piso
Para desinfectar alfombras en casa de manera fácil y económica no tienes que pensar mucho. Aunque pueda parecer complicado eliminar manchas de tinta, sudor, chicle, vómito y otros fluidos, lo cierto es que existen varios remedios caseros que puedes elaborar tú mismo para que tus piezas textiles siempre estén limpias. Te presentamos algunos de los mejores trucos a continuación.
Agua oxigenada
Uno de los trucos más conocidos y que todavía funciona muy bien es el de eliminar manchas de humedad con agua oxigenada. Para ello solo debes tomar un paño seco y esparcir con su ayuda el producto por encima de las impurezas, lo dejas actuar por uno minutos para luego secarlo con papel de cocina absorbente.
Es muy importante que lo seques muy bien antes de usar, de hecho tienes la opción de esparcir un poco de agua tibia al final para ver mejores resultados.
Sal fina
La sal es ideal para limpiar y desinfectar alfombras manchadas con vino, jugos, café, entre otros. Lo único que debes hacer es aplicar una capa uniforme por encima y dejarla ahí sin tocarla por unas horas. Luego aspiras el exceso y listo.
Si la mancha persiste, puedes intentar combinar la sal con bicarbonato en polvo para acabar con cualquier rastro de suciedad.
Vinagre blanco
El vinagre blanco se convierte en uno de los mejores aliados al momento de limpiar alfombras pegadas al piso. Si bien, este tiene un fuerte olor cuando está mojado, al secarse resulta ser inodoro que es perfecto para las personas que padecen de asma o sufren de alergias.
Solo debes humedecer un paño con vinagre y colocarlo en la zona afectada por unos minutos para que actúe, posteriormente lo retiras y colocas un poco de agua para evitar dañar los tejidos. Secas muy bien al finalizar.
Almidón de maíz
El almidón de maíz es un remedio casero muy eficaz para combatir las manchas de aceite o de grasa que pueden quedar en la alfombra. Sin embargo, estas deben ser recientes para que la efectividad del producto sea total, por lo que es conveniente actuar rápido.
Para ello solo debes espolvorear el almidón de maíz en la alfombra y prestarle suma atención a la zona afectada. Dejar unos 30 minutos o hasta que se absorba para luego aspirar muy bien.
Si te resulta complejo adquirir y utilizar el almidón de maíz, tienes la opción de sustituirlo por otro igual de eficiente, por ejemplo el bicarbonato sódico o el talco.


Tips para mantener tu alfombra en buen estado por más tiempo
Al comprar una nueva alfombra es recomendable que sigas algunos consejos para alargar su vida útil por más tiempo, así como para evitar que se convierta en un ambiente repleto de ácaros:
- No pisar la alfombra con zapatos, más si son delicadas.
- Evitar el derrame de líquidos como jugos, refrescos, sopas y otros. En caso de que ocurra un accidente, actúa rápidamente para evitar que la mancha se haga presente.
- En caso de tener mascotas, ten mucho cuidado. Lo ideal sería educar a tu gato o perro para que no muerda ni rasguñe tu alfombra.
- Siempre que tengas un tiempo aspira tu cada para tener un ambiente limpio, ya que el polvo se suele acumular aún más en las alfombras.
- No utilices ningún adhesivo para fijarlas mejor al piso.
- No coloques objetos calientes encima de tu alfombra, ya que se producirán manchas y daños permanentes.