En Servicios Residenciales encontrarás todo lo esencial para poner pasto en tu jardín. Nuestra empresa cuenta con las herramientas y el personal experto para que disfrutes de una fresca y verde capa natural que recubra el área exterior de tu hogar.


Ventajas de poner pasto en el jardín
Disfrutar de un césped bien cuidado y brillante, es siempre muy grato. Una casa con un bonito jardín y un pasto agradable es el sueño de muchos propietarios. Esto da un valor extra al hogar y se vuelve rápidamente tu lugar favorito de relajación.
La instalación de pasto en tu jardín es una tarea que amerita la participación de personal con experiencia. Es un procedimiento largo que requiere de conocimientos, habilidad y las herramientas adecuadas para llevarse a cabo.
El pasto reduce la presencia de agentes contaminantes en el ambiente y aporta la sensación de frescura, sobre todo en los climas muy cálidos, como el de Acapulco.
El césped natural tiene la capacidad de controlar la erosión y la estabilidad del suelo, logrando el equilibrio necesario de sus componentes y volviéndolo más fértil.


La red que se forma con las pequeñas raíces del pasto sobre el suelo impide que aparezca el desgaste de la tierra debido a la lluvia, además evita que se produzcan deslizamientos.
Una capa de pasto denso absorbe la humedad suficiente como para refrescar el terreno y disminuye la frecuencia en el riego. Con el césped las plantas gozan de una protección extra para sus raíces, lo cual evita que el sol directo les cause daño e impida que se desarrollen debidamente.
Disfrutar del aspecto del pasto, suave al tacto y con un fresco olor natural, es una experiencia placentera, en la que vale la pena invertir.
En Servicios Residenciales te guiaremos en todas las etapas del proceso para que instales y mantengas el mejor pasto, sacándole el máximo provecho al espacio de tu jardín.


¿Qué aspectos debes tomar en cuenta para poner pasto en el jardín?
Para colocar pasto en el jardín, es necesario que analices lo que quieres obtener de este espacio y cuál es el procedimiento a seguir para conseguirlo.
En la etapa de planificación, debes decidir el tipo de césped que quieres colocar, lo cual depende de las características del terreno, del uso que tendrá el área y de tus preferencias personales.
Existe una opción para cada caso, por ejemplo si tu proyecto es crear un área de juegos, lo más recomendable es colocar césped artificial, pero si la idea es aumentar el valor ornamental de las áreas exteriores, tu solución es el pasto natural.
El césped artificial es adecuado para zonas a las que se les dedique poco tiempo de mantenimiento y deban soportar intensa actividad sobre él. En cuanto al pasto natural, es un elemento ornamental increíble, que necesita de cuidados especiales para lucir vistoso y sano.


Tipos de pasto
El tipo de pasto a utilizar se decide de acuerdo con el clima de la región, en el caso de Acapulco, los rayos de sol intensos y las características del suelo, determinan cuál es el césped apropiado para colocar.
Las especies de clima cálido que más se utilizan comparten la característica de poseer una hoja gruesa, además de que presentan resistencia al sol directo, a las altas temperaturas y a los períodos de sequía.
Las variedades más comunes son:
- Gramilla, grama o grama fina, es una de las más resistentes, de color verde muy oscuro, con hojas cortas y densas, es perfecta para soportar pisadas y presenta un rápido crecimiento.
- Kikuyu, es una especie que se destaca por prosperar de manera estupenda en climas costeros, muy duradera en zonas cálidas, necesita de poco riego, su hoja es ancha y rugosa, debe podarse frecuentemente.
- Zoysia Japónica, esta especie puede arraigarse en climas de calor extremo, presenta muy poca necesidad de humedad y de altos niveles de alcalinidad en el suelo. Es resistente a enfermedades comunes y crece lentamente.
- Ray Grass, es muy utilizado, pues se adapta fácilmente a las condiciones del entorno.Es de color verde oscuro, de rápido crecimiento y permite corte de poda más bajos que otras variedades.
Una de las variantes que debes considerar para colocar pasto en un jardín es la opción de sembrar las semillas para que luego de un tiempo crezca el césped natural, este es un método que debe ser realizado por una persona con conocimientos y experiencia en siembra de plantas ornamentales.
Otra de las alternativas es el rollo de pasto, el cual se vende ya listo y solo se debe colocar en el lugar correcto.
Proceso de instalación del césped
Una vez que tengas claro lo que quieres obtener del espacio, consulta la opinión de un experto en la materia, en Servicios Residenciales podrás despejar todas tus dudas con la ayuda de profesionales calificados y de confianza.
Los pasos para llevar a cabo el proceso son:
- Define cuál será el área a cubrir con el césped.
- Realiza la limpieza del terreno para eliminar cualquier elemento no deseado.
- Instala un sistema de riego eficaz (automático o manual), además del drenaje adecuado para evitar que el agua se quede en sitios específicos y lograr que se distribuya de forma regular.
- Prepara la tierra realizando la remoción de la misma, añade el sustrato correspondiente, con el abono y el fertilizante adecuado.
- Realiza un riego profundo para preparar la tierra, con cuidado de no excederse en la cantidad de agua.
- Coloca el rollo de pasto y luego compáctalo utilizando un rulo para siembra, lo cual le dará firmeza y evitará que se desprenda del sitio. En el caso de que sean semillas, se ponen en la tierra empleando un rastrillado.
- Luego de fijar el césped, se le da un riego ligero, los primeros días se humedecerá utilizando fertilizantes disueltos en el agua para estimular el crecimiento de las raíces.
Nuestros Servicios
Para poner pasto en tu jardín y mantenerlo en óptimas condiciones es necesario contar con la asesoría adecuada y responsable de una empresa con una excelente reputación como Servicios Residenciales.


Estamos a tu disposición para orientarte en todo lo que necesitas conocer, para colocar el mejor pasto en tu jardín, que sea duradero y se mantenga reluciente.