¿Quieres una temperatura agradable para tu casa, condiciones óptimas de humedad ambiental y otras amenidades pero no sabes cuáles son las fallas comunes de un aire acondicionado?
Este es un equipo indispensable para purificar tu entorno y sin el cual no podrías resistir climas calurosos como el que se experimenta en Acapulco durante ciertas épocas del año; no te preocupes, aquí las conocerás todas y más.


Importancia del aire acondicionado para mejorar tu calidad de vida
El aire acondicionado es un equipo sofisticado, con una unidad exterior que alberga su condensador y un compresor de gas refrigerante que expulsa aire a una temperatura agradable para el usuario.
Tal como indica su nombre, su función es acondicionar el ambiente, dotando a cualquier habitación del aire indispensable sin que sea preciso contar con ventanas. En otras palabras, sustituye el incómodo aire caliente por uno fresco y confortable, dentro del cual se ajustan a su vez de forma precisa la temperatura y humedad.
¿Cuáles son las fallas comunes de un aire acondicionado?
¿Tienes un aire acondicionado o estás pensando adquirir uno próximamente y quieres conocer cuáles son las fallas más comunes en este tipo de equipos? Inicialmente es preciso que sepas que se trata de un dispositivo electrónico que cuenta con tres partes fundamentales: compresor, condensador y evaporador.
Los dos primeros componentes se ubican usualmente en la parte exterior del sistema de aire acondicionado mientras que el evaporador, conocido a su vez como Split, se sitúa en el interior de la habitación y requiere control de su temperatura.


Si bien la mayoría de las fallas en estos equipos pueden resolverse rápidamente contratando los servicios de una empresa especializada; no está de más que estés familiarizado con ellas para que identifiques cuándo es preciso contar con su ayuda.
Funcionamiento de un aire acondicionado
Cuando enciendes el equipo de aire acondicionado, se genera un proceso de enfriamiento mediante un fluido refrigerante que llega al compresor, en forma de gas de baja presión.
El compresor procesa o, en otras palabras, exprime este gas y genera la condensación de moléculas en el líquido; por lo que cuanto más cerca se encuentren de él mayor será su condensación y por ende incrementará la temperatura experimentada, al igual que la energía suministrada.
De una forma más clara y sencilla, cuando se enciende este equipo comienza a aspirar el aire caliente de una estancia a través de sus rejillas, el cual pasa por los tubos de refrigeración donde circula el refrigerante, promoviendo que este aire se enfríe y gracias a un deshumidificador se reduce el exceso de humedad.
Posteriormente, este aire fresco es expulsado de vuelta al exterior a través de otra rejilla, siendo impulsado por un ventilador.


Fallas más comunes del aire acondicionado
Los equipos de aire acondicionado se dañan por diferentes razones, pero una de ellas es precisamente la falta de mantenimiento periódico, como el realizado a cargo de los profesionales de Servicios Residenciales.
Otro de los problemas frecuentemente experimentados se debe a una inadecuada utilización, como encenderlo y apagarlo con frecuencia, que su conexión eléctrica no se encuentre en perfectas condiciones, disponga de desagües mal colocados u obstruidos, sus ventiladores estén repletos de polvo o sencillamente cuente con una fuga de refrigerante.
Si tu aire acondicionado no enfría, hace mucho ruido o genera mal olor, lo que sin duda representa una falla común en este tipo de equipos; para identificar el problema te sugerimos chequear los siguientes aspectos:
- Observa si presenta un goteo o pérdida de agua, ya que puede tratarse de una falla durante su instalación y el desagüe. En algunos casos es usual cuando las mangueras se disponen de forma más elevada, sin respetar la pendiente natural que posibilita el drenaje y en consecuencia gotea al frente.
- Es posible que la pérdida de agua se presente a nivel del intercambiador de calor o serpentín, lo que es algo normal.
- Si tu equipo no enfría, es posible que se deba a una falla por falta del gas refrigerante o que los filtros se encuentren tapados o dañados. En estos casos es preciso que llames a un servicio técnico especializado para verificar que no existen fugas y que puedan cargarlo nuevamente.
- Las fallas comunes en los aires acondicionados pueden presentarse también a nivel de su compresor, bien sea que no encienda, no caliente o le falte presión; es posible que no reciba energía y será necesario revisar sus conexiones eléctricas.
Posibles soluciones a las fallas comunes de un aire acondicionado
Muchos de estos desperfectos experimentados por un aire acondicionado pueden ser solucionados con tan solo una sesión de mantenimiento, otros es posible que sean más complicados, en cuyo caso es preciso contar con la asesoría de un técnico especialista en este campo.
No obstante, te ofrecemos algunas soluciones para que trates de continuar disfrutando de un ambiente agradable; toma nota:
- Si el aire acondicionado gotea, verifica la inclinación de la manguera o bandeja de eliminación de agua y corrígela.
- ¿No enfría?, comprueba si no existe alguna grieta u orificio por el cual se esté escapando su gas refrigerante.
- Comprueba que sus termostatos estén trabajando, verificando cronológicamente la frecuencia con cual se enciende el proceso de enfriamiento.
- Limpia los filtros retirando polvo y otras partículas acumuladas; algunos de ellos son reutilizables pero en caso de que no lo sean, deberás sustituirlos por unos nuevos.
- Comprueba la alimentación de energía eléctrica del aire acondicionado y las baterías de su control inalámbrico.


Como puedes observar, al descubrir ¿Cuáles son las fallas comunes de un aire acondicionado? encontramos que son varias y en su mayoría sencillas de resolver, siempre que las atiendas a la mayor brevedad posible, antes de que se dañe cualquier otro componente más costoso.
Si tu aire acondicionado está fallando y has seguido las indicaciones que te hemos dejado en este post sin encontrar solución al problema, solicita sin compromiso asesoría de servicios residenciales, expertos en este tipo de equipos y más.
Recuerda que un aire acondicionado es indispensable cuando el calor resulta agobiante, mejora tu calidad de vida y te mantiene confortable, alejando de tu ambiente agentes contaminantes. No te des por vencido y repáralo cuando sea preciso, antes de tener que invertir más presupuesto para adquirir uno nuevo.