Si quieres mantener en buen estado el exterior de tu casa, es indispensable que recortes aquellos árboles y ramas que se encuentran dañadas. Al cortarlas podrás crear decoraciones fantásticas, las cuales permitirán que tu hogar brinde una sensación de calidez. Descubre cuándo y cómo podar un jardín, qué materiales se deben utilizar y cuáles son los tipos de podas que existen.


¿Por qué podar un jardín?
La poda es el proceso en el cual se eliminan las ramas que sobran en los arbustos, arboles e incluso, en las flores. Esto con el fin de brindarle una mejor imagen al jardín y que este siga creciendo correctamente.
Al recortar los brotes largos o dañados, permitirás que tus plantas reciban variedad de nutrientes, por lo que podrás tener arboles más atractivos, fuertes y sanos. Cabe destacar que, cuando la poda se hace mal, la madera puede podrirse, las ramas romperse y las hojas marchitarse. De hecho, es aconsejable que el trabajo lo realice un experto en la jardinería.
Asimismo, normalmente las personas deciden podar un jardín por 5 razones, seguridad, salud, estética, producción y calidad. En tal sentido, cortar árboles grandes puede evitar accidentes, eliminar plagas y enfermedades, y aporta mayor naturalidad a los jardines.


Tipos de podas
Aprender cuándo y cómo podar un jardín es necesario, ya que esta actividad es indispensable para que todas tus plantas, crezcan, se desarrollen y se vean hermosas. Igualmente, es fundamental que conozcas los distintos tipos de podas, para que así tu patio luzca atractivo.
- Formación: se lleva a cabo específicamente para darle forma a las plantas. En general, su objetivo es que el jardín brinde una sensación de encanto y calidad. De hecho, esta es la mayor razón por lo que las personas recortan sus árboles.
- Despunte: este tipo de poda busca eliminar aquellas ramas largas. Usualmente, solo se cortan algunas puntas para que crezcan hojas más sanas.
- Saneamiento: se trata de cortar las ramas secas, hojas dañadas y frutos podridos. Esto con el fin de que el jardín no se vea afectado y siga creciendo de forma saludable, mientras progresa como lo deseas.
- Fructificación: se realiza esta poda para aumentar la producción de flores y frutos, por lo que debe realizarse dependiendo de los tamaños y la cantidad de brotes.
- Rejuvenecimiento: este tipo de poda consiste en retirar aquellas plantas que le restan estilo a tu jardín. Normalmente, se hace con los arboles robustos y tallos gruesos, ya que son los que acumulan los nutrientes que necesitan los nuevos brotes. Además, estos recortes deben realizarse en época de invierno, debido a que es durante ella que va a rejuvenecer la planta.
- Recorte: esta poda es la más usada. Consiste en eliminar las ramas sobrantes para que las demás se ventilen, reciban los rayos del sol y crezcan.
¿Cuándo podar un jardín?
Las podas deben realizarse en momentos diferentes, dependido del tipo que emplees. Sin embargo, existen otros factores que debes considerar al momento de recortar tus árboles, por ejemplo la edad, especie, floración y el clima.
De esta forma, es conveniente podar cuando observes que tu planta está frenando su desarrollo. Generalmente, esto sucede en la época de inverno, debido a que el frio afecta a la vegetación.
Sin embargo, existen algunas plantas que florecen en épocas frías, por lo que debes estar seguro del estado de tu jardín.
Por otro lado, si se habla de árboles y arbustos, estos pueden podarse antes de la primavera, ya que esta es su estación de crecimiento.
Como ya se mencionó, una mala poda puede ocasionar resultados catastróficos a tu jardín. En tal sentido, resulta primordial que pongas mucha atención y que cuentes con las herramientas adeudadas, afiladas y de buena calidad para comenzar con el recorte.


¿Qué materiales se pueden utilizar para podar?
Antes de comenzar a podar tu jardín, necesitarás la herramienta correcta, ya que existen materiales específicos que se requieren según el tipo de planta.
Una razón fundamental para escoger a la herramienta correcta es que la ideal permitirá que los arboles sigan creciendo sanamente. Por ello, a continuación conocerás un poco más sobre los materiales con mayor utilidad.
- Tijeras de poda de una mano: estas se caracterizan por ser las más habituales para podar plantas pequeñas. Si deseas realizar el recorte de tus arboles tú mismo, esta será la perfecta, ya que son ligeras y fáciles de usar.
- Tijeras de dos manos: cuando posees arbustos medianos, resulta muy práctico utilizar esta herramienta. La mayor ventaja es que al contar con dos manos, podrás aplicar más fuerza para eliminar esas ramas robustas.
- Tijera para setos: este tipo de herramienta es ideal para recortar las hojas extras de los arbustos. Así, podrás otorgarle una imagen nueva a tu jardín y decorar las plantas como desees.
- Hachas: un hacha es necesaria si cuentas con árboles grandes, debido a que son perfectas para eliminar las ramas dañadas y la madera podrida.
- Sierra de mano: en caso de que desees cortar aquellas ramas desordenadas que se encuentran en tu jardín, puedes optar por esta herramienta, la cual está destinada a eliminar las zonas con exceso de maleza.
- Máquina de podar: esta herramienta, normalmente con motor y alimentada con combustible, te resultará ideal si cuentas con un jardín amplio. Funciona para recortar el césped y los setos que se encuentran en la superficie, lo que te facilitará el trabajo y te ahorrará tiempo.


¿Cómo podar un jardín?
Aprender cuándo y cómo podar un jardín es muy fácil, solo debes seguir una secuencia y ser cuidadoso. Por ello, los pasos para que tu patio obtenga una mejor imagen y tus plantas sigan creciendo correctamente son los siguientes.
- Lo primero que debes hacer es estudiar el aspecto de tus árboles y elegir el método de recorte que emplearás.
- Cuando sepas lo que deseas conseguir con la poda, comienza a cortar despacio. Verifica que todos los lados del árbol o arbusto estén quedando igual para evitar recortar en exceso.
- En caso de querer usar herramientas eléctricas, prepáralas y colócalas en posición, con el fin de no estropear tus hojas.
- Posteriormente, delimita el terreno donde caerán las ramas, ya sean pequeñas o grandes, de este modo evitarás cualquier accidente.
- Por último, observa cómo quieres tu jardín y arregla cualquier desperfecto. Procede a limpiar el área y disfruta de una tarde con unas plantas fantásticas.