Servicios Residenciales se encarga de realizar el paso a paso correspondiente para instalar un Minisplit, de forma rápida y segura; ponemos a disposición del cliente, un personal técnico capacitado que cuenta con la experiencia y habilidades necesarias que garantizará el correcto funcionamiento del equipo.


El aire acondicionado Minisplit
Un aire acondicionado Minisplit es la alternativa perfecta para mantener el ambiente fresco y agradable.
En el caso de Acapulco, un Minisplit es la opción preferida, pues presenta al usuario beneficios como un alto rendimiento, excelente desempeño y la ventaja de ser fácil su instalación y mantenimiento.
Características del Minisplit
El Minisplit es un tipo de aire acondicionado que para su funcionamiento, requiere que las partes en las cuales se divide se instalen de forma correcta.
La parte del Minisplit que se ubica en el interior de la casa, cuenta con un diseño discreto, que combina con la decoración; es la que se encarga de suministrar al ambiente el aire frío, se controla a distancia y mantiene el clima interno justo como el usuario prefiere.
La otra mitad del Minisplit se mantiene fuera de la edificación; está diseñada para resistir la acción directa de los elementos. Este tipo de unidades suelen tener un tamaño considerable, por lo que se debe planificar con cuidado el lugar de instalación.


Otro aspecto a considerar, es que la mitad exterior expulsa aire caliente, razón por la cual debes colocarla en un lugar abierto, esto evitará que se sobrecaliente y ocurra un daño permanente del equipo.
Ambas unidades van conectadas, para ello se debe tomar en cuenta la distancia entre cada una para asegurar el cableado suficiente para el suministro eléctrico y la tubería por donde circulará el gas refrigerante.
Ventajas de instalar un Minisplit
Las unidades de aire acondicionado Minisplit son equipos que ofrecen una amplia variedad de alternativas para un alto rendimiento según el área que deban climatizar.
- Un Minisplit ofrece un ahorro de recursos y un costo más bajo por unidad de enfriamiento, ya que cuenta con el sello de garantía que certifica que cumple con el estándar de uso eficiente de la energía eléctrica.
- Se trata de un equipo compacto, que se divide en dos unidades (el evaporador y el condensador) las cuales trabajan de forma coordinada e independiente.
- La condensación que genera el equipo convencional se drena al exterior, mientras que en un Minisplit se puede dirigir hacia el drenaje directamente, mediante una tubería.
- Es un equipo totalmente estético, que combinará fácilmente con el entorno. Para su instalación se requiere de una remodelación mínima, que se oculta detrás de la unidad interior.
- Opera de forma silenciosa y es de fácil instalación.


Tutorial para instalar un Minisplit
Para instalar un aire acondicionado Minisplit necesitas de conocimientos técnicos específicos, además de experiencia en instalación de equipos.
Lo más recomendable, es acudir a una empresa que te apoye con los servicios de instalación adecuados, para que la unidad trabaje de forma óptima.
En Servicios Residenciales encontrarás todo lo necesario para realizar la compra e instalación de tu unidad de aire acondicionado, respaldado por el trabajo de profesionales en la materia.
Ofrecemos al cliente personal con experiencia en la instalación de circuitos eléctricos y albañilería, esenciales en este tipo de proyecto.
También cuentan con conocimientos del funcionamiento interno de los equipos de aire acondicionado y poseen habilidades en el uso correcto de las herramientas necesarias para realizar el trabajo.


Aspectos a considerar para la instalación del Minisplit
Para realizar la instalación de un Minisplit debes tomar en cuenta ciertos aspectos esenciales:
- Escoger una unidad con la potencia adecuada para el área que debe climatizar.
- Definir el lugar para colocar la unidad en el interior; esta ubicación debe ser a una altura óptima, que garantice la distribución del aire frío de forma adecuada en todo el espacio.
- La unidad debe colocarse en una pared fuerte, donde no represente un riesgo a su estructura.
- Comprueba que en el lugar donde se hará el hoyo en la pared, no albergue cables o tuberías que puedan ser dañados.
- Para establecer la distancia entre las unidades, se debe seguir las recomendaciones del máximo de separación indicado por el fabricante.
- La ubicación de la unidad exterior requiere que se mantengan las reglas de protección ambiental.


Paso a paso para realizar la instalación
Para dar inicio al proceso de instalación, el primer paso es tener claro el lugar de ubicación de las unidades y el espacio para la interconexión de ambas.
- Establece la posición donde se colocará la unidad en la pared de soporte.
- La altura mínima recomendada es de 2 metros desde el piso, con una distancia de 15 o 30cm de espacio abierto para asegurar la circulación del aire frío. Las antenas para la señal de televisión, sistemas de seguridad e intercomunicadores deben estar por lo menos a 1m de distancia de la unidad.
- Fija la placa de montaje a la pared. Esta debe quedar nivelada, tanto vertical como horizontalmente. Debes realizar un agujero en la pared para cada tornillo y su anclaje.
- En una ubicación sin obstáculos, procede a realizar un hoyo en la pared. La medida de este agujero es de un mínimo de 8 centímetros, para que se extiendan las tuberías necesarias hacia la unidad exterior.
- Revisa las conexiones eléctricas, levantando el panel frontal. Todos los terminales deben estar conectados según el diagrama de la unidad.
- Coloca las tuberías y los cables a través del agujero, asegúralas, con cinta aislante, coloca también el drenaje.
- Asegura la unidad interior a la placa; verificando muy bien su soporte para asegurarte que quede completamente fija y se sostenga fuertemente en su lugar.
- Para instalar la unidad exterior, ubica un espacio que coincida con el agujero interior para conectar las tuberías y cables más fácilmente.
- Establece un perímetro de unos 30 centímetros libres alrededor de la unidad.
- Asegura la unidad exterior en el piso utilizando pernos de anclaje, se recomienda colocar un cojín de goma para minimizar la vibración.
- Retira la cubierta exterior de la unidad y verifica que el cableado esté según lo establecido en el manual.
- Conecta la tubería y el cable de alimentación eléctrica. a la unidad externa.
- Extrae el aire y la humedad de la tubería del refrigerante, prueba las válvulas y busca detecta fugas.
- Fija las tuberías a la pared con abrazaderas.
- Una vez completo el cableado y las conexiones de las tuberías, sella el agujero de la pared.
Ahora que sabes cómo instalar un minisplit es momento de disfrutarlo, aunque es recomendable que le realices mantenimiento cada cierto tiempo, a fin de que se mantenga en perfectas condiciones durante muchos años, para ello asesórate con los especialistas de Servicios Residenciales, quienes se encuentran a tu orden en Acapulco.