fbpx
Menú Cerrar

Tipos de pasto: Conoce las opciones disponibles para tu jardín

Cada día son más las personas que deciden tener en casa un jardín, para traer a sus hogares un poco de naturaleza; sin embargo, al principio algunos no conocen las opciones y variedades que el mundo de la jardinería y las plantas tiene para ofrecer, tal como ocurre con los tipos de pasto. Conoce aquí todas las alternativas que puedes encontrar para embellecer las áreas verdes de tu patio.

tipos de pasto

Tipos de pasto

De acuerdo con el espacio que dispongas en tu jardín, el uso que le des o el aspecto que desees que tenga, podrás sembrar diferentes tipos de pasto.

Según el uso que desees darle, el pasto puede ser de 3 tipos:

Rústico

Es ideal para cualquier tipo de clima y para su uso frecuente, no requiere cuidado especializado y se mantiene en excelentes condiciones con poca dedicación.

Ornamental

Se trata de un tipo de pasto decorativo, delicado y que requiere mayor cuidado que otros.

Deportivo

Es un tipo de pasto resistente al alto tránsito y las exigencias de diferentes deportes.

Por otro lado, es posible mencionar diferentes tipos de pasto, de acuerdo con la especie a la que pertenecen o al clima en el que prosperan mejor:

Gramillón

Este es un tipo de pasto que puede colocarse en áreas de clima cálido, es de crecimiento lento y medianamente tupido. No es una planta muy resistente, por lo que es necesario cuidarla y fumigarla.

No es ideal para alto tránsito, pero sirve para jardines caseros. Este tipo de pasto requiere sombra parcial y riego constante, ya que no resiste la sequía.

Grama brasilera

Este tipo de pasto es un césped rastrero, bastante tupido y grueso que forma una especie de alfombra sobre la tierra, impidiendo que la maleza aparezca.

tipos de pasto

Es ideal para zonas de alto tránsito, pero requiere riego constante debido a su baja tolerancia a la sequía.

No es necesario que se fumigue constantemente y crece con facilidad, recuperándose rápidamente al ser podado.

Bermuda cultivada

Es un pasto de color verde oscuro, apariencia rústica y densidad alta.

Este pasto es sumamente resistente, pero en la estación de invierno su color se desvanece. Aunque su crecimiento es rápido, no resiste la sequía y debe regarse abundantemente para mantenerse hermoso.

Dichondra

Es un pasto muy resistente que puede colocarse en casi cualquier terreno, su crecimiento es lento y no es adecuado para el alto tránsito.

Crece uniformemente hasta formar una alfombra y no es necesario fumigarlo con frecuencia.

Rye Grass

Es un tipo de pasto perenne que posee un hermoso color verde intenso, se adapta a los climas calurosos y puede ser utilizado en zonas de alto tránsito.

Debe regarse de forma regular para favorecer su crecimiento y ayuda a evitar la aparición de malezas.

tipos de pasto

Ventajas del pasto en el jardín

Disfrutar de cualquier tipo de pasto en tu casa u oficina es, en sí mismo, una ventaja, pero además posee otros beneficios.

  • Permite traer algo de la naturaleza y verdor a los hogares y trabajos de quien cuenta con un jardín, logrando que la paz y tranquilidad invada todo el lugar.
  • Permite disfrutar de una zona para la recreación y el descanso de toda la familia.
  • Brinda la posibilidad de crear un pequeño huerto, sembrar, descansar, ejercitarse, practicar deportes o realizar cualquier actividad, sintiendo bajo los pies la suavidad del pasto.
  • Contribuye a romper con la monotonía y los tonos grises urbanos, típicos de la selva de concreto.

¿Cómo poner pasto en tu jardín?

Existen diferentes tipos de pasto que puedes poner en tu casa, oficina o negocio, para que puedas disfrutar de la frescura y el verdor que ofrecen.

Muchos desconocen la forma correcta de poner pasto, sin embargo, en estos casos es ideal contar con la ayuda de un profesional, para ello es fundamental que sepas que ofrecemos servicios de jardinería en Acapulco y toda la asesoría que necesitas.

Ponemos a tu disposición la asesoría que requieres para elegir el tipo de pasto adecuado para tu jardín, servicios de mantenimiento, poda y mucho más.

Si deseas aventurarte solo y poner el pasto en tu jardín, podrás elegir entre plantar las semillas, regarlas y cuidar que crezcan desde cero o adquirir las plantas pre-cultivadas e instalarlas directamente en tu patio.

tipos de pasto
  • Lo primero que debes hacer es preparar el lugar donde colocarás el pasto, despeja el área y retira todo de la tierra, incluyendo piedras, maleza y más.
  • Posteriormente, remueve la tierra y humedécela un poco para prepararla.
  • Luego, deberás proceder de acuerdo con tu elección, ya sea plantando las semillas o directamente el pasto pre-cultivado.
  • Riega tu pasto de acuerdo con los requerimientos de la especie en particular que hayas plantado.
  • Realiza el mantenimiento periódico de tu jardín.

Recomendaciones para que el pasto luzca hermoso

Tu jardín es un punto focal n tu hogar u oficina, para que luzca siempre reluciente, es fundamental que sigas algunas recomendaciones.

  • Contrata a expertos que puedan poner pasto de forma adecuada en tu jardín, como los especialistas de Servicios Residenciales.
  • Asesórate y elige la especie de césped más adecuada para tu espacio.
  • Riega tu pasto con la frecuencia indicada para el tipo de planta que se trate.
  • Evita el uso de pesticidas potentes que puedan dañar permanentemente el pasto.
  • Realiza mantenimiento periódico para que tu jardín luzca fresco durante todo el año. Si no dispones del tiempo para ello, contrata profesionales que puedan hacerlo.
tipos de pasto

Ideas para tu jardín en casa

Existe gran variedad de ideas que puedes utilizar para que tu jardín luzca hermoso, entre las principales es posible mencionar las siguientes:

  • Además de colocar pasto, combina tu jardín con plantas que resistan bien el clima donde te encuentras, ubicándolas de forma que quede espacio para moverse con libertad y fluidez.
  • Puedes añadir asientos de jardín para que cualquiera que desee se siente y disfrute del área.
  • Si colocas luces para iluminar tu jardín, podrás utilizarlo aunque sea de noche y esté oscuro, sacando el mayor provecho de la naturaleza que te rodea.
  • Combina diferentes recursos para que puedas tener un jardín ornamental, funcional y hermoso.