fbpx
Menú Cerrar

¿Cómo deshacerse de las plagas del jardín?

Es común que las plantas de tu casa sean víctimas de ciertos animales, parásitos y hongos que no solo afectan su crecimiento, incluso pueden invadir tu hogar. Si tienes este problema, con seguridad querrás saber ¿Cómo deshacerse de las plagas del jardín?

Tipos de plagas comunes del jardín

Existen insectos que invaden con frecuencia las plantas de tu jardín, estos deben ser atacados de forma inmediata antes de que se conviertan en un problema mayor. Es importante conocer las plagas más comunes, para que puedas estar preparado y hacerles frente de la mejor manera posible. Estas son:

El pulgón

Se encuentra en el primer lugar de las plagas de jardín, posee un cuerpo menudo de color marrón o verde. Una forma de identificar su presencia es cuando las hojas jóvenes adquieren un aspecto rizado.

Otro indicativo de que tus plantas están infectadas con el pulgón es la presencia de dos insectos particulares en tu jardín. Las primeras son las hormigas, defensoras y compañeras naturales de esta plaga.

En segundo lugar, las mariquitas, depredadoras del pulgón, por lo cual debes utilizar un pesticida que no les afecte a ellas.

Cómo deshacerse de las plagas del jardín

Cochinilla

Es una plaga muy común de climas secos y puede aparecer durante gran parte del año. Ataca igualmente plantas en exteriores o interiores, sobre todo a las que tienen muchas hojas.

Esta plaga succiona la savia de las plantas, poniendo en riesgo su existencia. Para poder detectarlas, debes prestar atención a la apariencia de las hojas porque dejan un rastro de manchas blancas o marrones.

Estas marcas atraen hongos que ponen en mayor peligro la subsistencia del huésped.

Taladro de geranio

Generan un impacto muy negativo en tu jardín, por lo que siempre será mejor prevenir su aparición antes que combatirlos, ya que esto último resulta bastante complicado.

Cuando los detectas, por los surcos que van dejando, suele ser muy tarde para la planta, ya que en ese momento han depositado sus larvas y crecerán absorbiendo toda la savia que puedan.

Moluscos

Para cuidar tus plantas debes prestar atención a sus hojas, tallos y la tierra donde se encuentran. La presencia de gusanos, caracoles y babosas es bastante perjudicial para la salud integral de tu jardín.

Es posible detectar su presencia poniendo algo de atención extra, en el caso de los gusanos, hacen que la planta pierda vigor y fuerza. Las babosas y caracoles suelen mordisquear las hojas, así que son fáciles de identificar.

Mosca blanca

Resaltan por su color y tienen predilección por el envés de las hojas, donde además ponen sus huevos. Se alimentan, al igual que el resto, de la savia de la planta.

Cómo deshacerse de las plagas del jardín

Son comunes en los climas cálidos y húmedos. Al igual que la cochinilla, su rastro es atractivo para los hongos, por esta razón es doblemente peligrosa para tu jardín.

Pesticidas para deshacerse de las plagas del jardín

No pienses que por tener plagas en tu jardín todo está perdido, siempre puedes combatirlas y erradicarlas, si las detectas a tiempo y tomas acciones inmediatas.

Es posible utilizar diversos métodos para proteger tus plantas y eliminar los visitantes indeseados en ellas.

En términos generales, existen dos tipos de pesticidas: los caseros o naturales y los profesionales o de origen químico. Puedes incluso utilizar una combinación de ambos, si el problema es muy serio y quieres estar seguro de ganar la batalla.

Pesticidas caseros

Como su nombre lo indica, son aquellos que se elaboran de forma doméstica, con ingredientes de uso común en el hogar o que son de origen natural. Principalmente destacan:

Ajo

Funciona para ahuyentar una gran variedad de insectos. Puedes prepararlo licuando una cabeza de ajo con algunos clavos (especia) y dos vasos de agua.

Esto lo dejas reposar por un día, luego le añades tres litros de agua y lo aplicas directamente sobre la planta en forma de spray.

Tomate

Especialmente efectivo para eliminar pulgones, gusanos y orugas, gracias a su concentración de alcaloide. Coloca dos tazas de hojas de tomate con agua y deja reposar toda la noche. Mantén esta preparación lejos de los animales domésticos, porque puede ser tóxica.

Cáscara de huevo

Ofrece un doble beneficio para tu jardín. Por un lado es un excelente fertilizante y especialmente efectivo para repeler caracoles y orugas. Tan solo debes triturar muy bien las cáscaras y rociarlas en la base de las plantas.

Cilantro

Hierve el cilantro con agua por unos diez minutos, cuélalo y rocíalo en forma de spray sobre todo tu jardín. Con seguridad eliminará todos los ácaros.

Aceite vegetal

Puedes mezclar dos tazas de aceite con media taza de jabón líquido, bate muy bien y agrega agua. Utiliza un spray para aplicarlo sobre las plantas. Puede combatir la presencia de pulgones, cochinillas, ácaros y orugas. Debes aplicarlo en horas de la mañana o al final de la tarde.

Caléndula o albahaca

Sembrar estas plantas en tu jardín es una excelente forma de prevenir la aparición la mosca blanca.

Leche de vaca

Es especialmente efectiva para eliminar los huevos puestos por estas plagas. Debes mezclar media taza de leche fresca (no pasteurizada) con 4 tazas de harina y 20 litros de agua. Esta mezcla la aplicas directamente sobre las plantas.

Lavanda

Ideal para alejar las hormigas. Prepara una infusión con 300 gramos de hojas y un litro de agua, déjala reposar hasta que se enfríe y aplícala sobre las plantas.

Pesticidas químicos

Cuando las personas están desesperadas buscando cómo deshacerse de las plagas del jardín es frecuente que recurran al uso de estos pesticidas, no obstante se recomienda solo cuando la presencia de estos animales está fuera de control. Debido a su contenido químico, debe manejarse con mucho cuidado y procurar adquirir aquellos con menor concentración tóxica.

Dentro de este tipo de pesticidas es posible conseguir algunos específicos, es decir, son efectivos con plagas particulares. Otros ofrecen una efectividad más amplia, pero resultan muy tóxicos.

Cómo deshacerse de las plagas del jardín

A la hora de usar pesticidas de origen químico, debes estar seguro de que es la única opción que te queda y procurar uno para tu caso particular. Siempre puedes contratar los servicios de una compañía con experiencia y conocimiento en el área.