El lavado de vestiduras en Acapulco es prioritario por tratarse de una región cercana al mar, donde el salitre, la arena, húmeda y el sudor generado por el calor puede ocasionar que se afecte la tapicería de tu auto y desmejore el confort que proporciona, además de otras consideraciones esenciales en lo que a belleza e higiene se refiere.


¿Qué es el lavado de vestiduras?
Es un proceso de higiene y desinfección realizado siguiendo procesos acordes con el material presentado por la tapicería de tu auto, a fin de evitar maltratarlo y manteniendo el color, textura y apariencia ideal para su caso.
El lavado de vestiduras es un trabajo artesanal a cargo de técnicos profesionales que emplean sistemas de vapor o en seco, aplicando productos amigables con el ambiente y que no corroen los tejidos de tela o piel utilizados frecuentemente en este tipo de cubiertas.
¿Qué debe incluir un buen lavado de vestiduras en Acapulco?
Elegir un buen lavado de vestiduras en Acapulco no es tarea fácil, ya que se precisa la realización de procesos de limpieza y mantenimiento con los que se prolongue la vida útil de este importante componente de tu auto.
A través de ello se revitaliza su condición y erradica todos aquellos agentes nocivos para la salud que se acumulan durante el uso de tu vehículo y la presencia de pasajeros en él.


Por otro lado, es preciso destacar que cuando se suelen llevar niños a bordo los accidentes son frecuentes. Les gusta consumir golosinas, las cuales terminan pegadas a las vestiduras y no solo dañan la ropa de los pasajeros, sino que son un foco atractivo para las plagas como cucarachas y roedores.
Todo buen lavado de vestiduras en Acapulco debe incluir una limpieza profunda de áreas en tela o piel como alfombras, cinturones, puertas, cielo, estribos, tablero, volante, descansabrazos y otras partes expuestas de la cabina.
El proceso se realiza en función del material de la vestidura y se aplican a su vez tratamientos que limpian, acondicionan y brindan suave confort, especialmente en las cubiertas de piel; con esto se evita que el roce las resquebraje y rompa de forma prematura.
Servicios Residenciales te ofrece lavado de vestiduras en Acapulco
Si eres propietario de un auto, sabes que requiere un mantenimiento periódico tanto por dentro como por fuera para que sea confortable, puedas permanecer de forma agradable dentro de él y promueva una buena conducción a lo largo de cualquier trayecto que decidas seguir.


No todos los vehículos son iguales y por ende sus vestiduras tampoco, por lo que ameritan el empleo de una técnica diferente en cada caso.
Durante el lavado de vestiduras en Acapulco empresas como la nuestra realizan un proceso minucioso en el cuidado de tu auto. Inicialmente, retiran mediante aspirado todo tipo de partículas y polvo acumulado, luego rocían la tapicería con productos especiales, efectúan limpieza con vapor o en seco, según sea conveniente.
Esta actividad se extiende por el tablero, palanca, cinturones, alfombras, interior de puertas y otros revestimientos interiores; acondicionándolos para mostrar una apariencia similar a la que disponían cuando adquiriste tu vehículo.
¿Cómo lavar las vestiduras de tu coche?
Lavar las vestiduras de tu coche no solo es necesario sino también importante, ya que en ellas se acumula polvo, gérmenes y bacterias que ocasionan mal olor cuando el vehículo permanece con las ventanas cerradas y, por otro lado, son focos de enfermedades, especialmente de índole respiratorias o alergias.


Necesitarás disponer de algún tiempo para limpiar por completo las vestiduras de tu coche; aunque existe la alternativa de que contrates los servicios de una empresa especializada para garantizar el cuidado de este importante elemento de tu vehículo.
Si decides hacerlo tú mismo, te indicaremos los pasos que debes seguir para no fracasar en el intento.
Inicialmente, prepara materiales como paños de microfibra limpios y asegúrate de probarlos sobre una pequeña zona antes de utilizarlos. Luego:
- Comienza a aspirar todo el interior de tu auto; haciendo énfasis sobre las hendiduras de los asientos.
- Rocía con atomizador un limpiador para tapicería o cuero que no sea corrosivo. Hazlo por pequeñas zonas a la vez para frotarlas con la microfibra antes de que sequen.
- Aplica un cepillo para tapicería sobre manchas y áreas que lo ameriten, sin realizar demasiada presión con él, para que no dañes la vestidura.
- Retira los restos de espuma o limpiador con un paño de microfibra limpio y seco.
- Es preciso que repitas este proceso hasta que desprendas toda la suciedad y te asegures de secar el exceso de humedad por completo.
- Una vez que completes todo el interior de tu coche, deja las puertas abiertas durante algunas horas, para que se ventile y seque.
Limpiador de vestiduras casero
A nivel comercial encontrarás diferentes limpiadores creados especialmente para realizar el mantenimiento de las vestiduras de un coche, sean de tela o piel. No obstante, puedes preparar uno en casa, combinando los siguientes ingredientes:
- ¼ taza de bicarbonato de sodio y una taza de agua tibia; mezclando todo hasta que se disuelva y colocándolo en un atomizador. Es ideal para erradicar diferentes tipos de manchas.
- Otro limpiador lo puedes crear combinando ⅓ taza de vinagre blanco, una cucharadita de jabón neutro líquido y un litro de agua tibia; mezclas muy bien y lo viertes en un atomizador.
- Como última receta puedes utilizar una cucharada de detergente en polvo con un litro de agua tibia, mezclar, colocar en un atomizador e iniciar tu lavado de vestiduras.
Encontrarás que la tapicería de tu auto es propensa a las manchas como maquillaje, café, chocolate y más, las cuales son realmente difíciles de erradicar a menos que te asesores con los especialistas de Servicios Residenciales; quienes aplican procesos de limpieza amigables con las vestiduras de los vehículos y el medio ambiente.
No diremos nada sobre el dolor de cabeza que representa un chicle pegado en un asiento, el cual no solo afea su apariencia, también evita que los pasajeros quieran sentarse.


Muchas personas lo solucionan pasando un hielo sobre el chicle para endurecerlo y poder retirarlo sin dañar el tejido, pero si nunca antes lo has hecho, déjalo en las manos de profesionales.